
LO QUE TIENES QUE SABER DE CHICHÉN ITZÁ, MÉXICO:
Cuando los españoles llegaron a La Península de Yucatán en 1517, Chichén Itzá ya se encontraba abandonada, lo que significa que mientras Europa vivía en la Edad Media, en Chichén Itzá ya se había creado un calendario aún más preciso que el gregoriano, su conocimiento de la astronomía era mucho más avanzado y manejaban el concepto del número cero.
CHICHÉN ITZÁ SE DIFERENCIÓ DE OTRAS CIUDADES MAYAS POR INTRODUCIR EL CULTO AL DIOS KUKULCÁN, LA SERPIENTE EMPLUMADA.
La pirámide principal, mejor conocida como la pirámide de Kukulcán o El Castillo, es un calendario tridimensional exacto, con el número de días, semanas, meses y años, que hasta el día de hoy usamos, representados perfectamente en toda su estructura. Es el vestigio más representativo de la cultura maya.


En Chichén Itzá Yucatán
a pocos metros de la pirámide de Kukulcán, se encuentra un cenote, al que se le llamó “El Cenote Sagrado” por los restos y joyas descubiertos en su interior, que confirman la teoría de que se utilizaba para ceremonias religiosas en honor a Chaac, dios de la lluvia.
Varios edificios en Chichén Itzá tienen efectos acústicos verdaderamente sorprendentes, los cuales podrás descubrir durante tu recorrido guiado.
Chichén Itzá, México
está ubicada al norte de la Península de Yucatán, a 120 km de la ciudad de Mérida, a donde puedes llegar de una manera cómoda y segura, a bordo de modernas unidades, eligiendo cualquiera de los tours a Chichén Itzá by Xcaret.
