
Papagayo
El golfo de Papagayo está ubicado en las aguas del océano Pacífico del país. Sus costas pertenecen a la provincia de Guanacaste. El golfo y su litoral son el foco de atención de un proyecto turístico de gran importancia y fuerte desarrollo en Costa Rica.
Por esta razón hay una serie de cadenas de hoteles de alta gama – y real state – que ha trabajado en el desarrollo de la zona para llevarla a ser un punto alto, atractivo turísticamente y con balance ambiental.
También cuenta con el atractivo de un sitio arqueológico como lo es el Parque Nacional Santa Rosa donde se ubica el monumento nacional Casona de Santa Rosa. El parque también protege grandes fragmentos de bosque tropical en el que vive una gran variedad de vida salvaje, destacan entre los mamíferos los jaguares, pumas, dantas, venados y pecaríes. Entre las aves, pavones, urracas, tucanes, águilas pescadoras, etc. Entre los reptiles destacan las tortugas carey, baula, verde y lora.
El parque forma un corredor biológico con el Parque nacional Guanacaste y el Parque nacional Rincón de la Vieja, sumando entre los tres parques un total de 120.000 ha terrestres y 70.000 ha marinas.

La Fortuna
La Fortuna de San Carlos es indudablemente uno de los destinos más reconocidos de Costa Rica. Es favorito de los escritores de viajes...

Corcovado
El Parque Nacional Corcovado se encuentra en la Península de Osa al suroeste de Costa Rica, y es parte del Área de Conservación Osa.

Liberia
Liberia es la cabecera de provincia más turística del país, Guanacaste. En Liberia se encuentra el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber